Ponentes
  • Oscar de la Vega

    Socio en De la Vega & Martínez Rojas, México

     

    Abogado en Derecho Laboral con más de 30 años de experiencia y liderazgo en este sector. Ha centrado su práctica en litigio y consultoría laboral, prestando servicios legales a importantes empresas multinacionales. Adicionalmente, ha desarrollado e implementado estrategias exitosas en materia colectiva.

  • Ricardo Martínez Rojas

    Socio en De la Vega & Martínez Rojas, México

     

    Con más de 30 años de experiencia, el Dr. Ricardo Martínez Rojas concentra su práctica en materia de Derecho Laboral y Seguridad Social; ha concentrado su trayectoria profesional en conflictos laborales y restructuración de empresas. Su conocimiento y dominio de las legislaciones locales e internacionales le ha permitido asesorar a empresas nacionales y transnacionales de enorme relevancia en temas que van desde la contratación de empleados hasta litigios laborales y negociaciones del más alto nivel.

  • Enrique García Conde

    Socio de De la Vega & Martínez Rojas, México

     

    Abogado egresado de la Facultad de Estudios Leyes de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México con amplia experiencia profesional especializada en el Litigio y asesoría laboral para el sector empresarial, representando intereses de compañías nacionales y multinacionales, organismos gubernamentales y administrados en forma descentralizada ante las autoridades del trabajo, socio actualmente con el Despacho De La Vega & Martínez Rojas, S.C. 

     

  • Rolando Santos

    Socio de De la Vega & Martínez Rojas, México

     

    Tiene 40 Años de experiencia en la Materia Laboral. Su práctica se ha enfocado al litigio individual y colectivo para empresas nacionales e internacionales, con diversas industrias, incluyendo bancos, financieras, hoteles, minería, cementeras y telecomunicaciones. Ha sido socio de diversas firmas de renombre y gran prestigio y actualmente en la firma De La Vega & Martínez Rojas, S.C. como socio responsable del área de litigio. Ha sido profesor y conferencista en diversas universidades como la Universidad Anáhuac de Cancún, Panamericana en Aguascalientes y Guadalajara, Universidad Tecnológica de México, Universidad Marista, Universidad Autónoma de Chihuahua, Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tepic, Centro Empresarial de Nuevo Laredo, tanto en materia individual y colectiva, e incluso en el extranjero como en Perú y Costa Rica.

  • Jimena Adriana Sánchez Argoytia

    Socia de De la Vega & Martínez Rojas, México

     

    Abogada egresada de la Universidad Iberoamericana, con profunda experiencia profesional especializada en litigio, coordinación de corresponsalías y de terminaciones masivas. Ha representado a compañías nacionales y multinacionales ante las autoridades laborales y colabora actualmente en la firma de abogados De La Vega & Martínez Rojas, S.C.

    Formación y estudios

    • Cursa actualmente el segundo semestre de la Maestría en Derecho Privado en la Escuela Libre de Derecho.
    • Diplomado en Traducción de Textos Jurídicos en la Escuela Libre de Derecho.
    • Diplomado en Environmental Advocacy, International Business and the Environment, Alternatives to Environmental Regulation en American University Washington College of Law.

    Áreas de práctica
    Abogada en grandes firmas especializadas en materia laboral y reconocidas a nivel internacional, entre ellas, Bufete Pizá Asociados, S.C., Littler, De la Vega y Conde, S.C., Basham, Ringe y Correa, S.C. y Rizo, Armida y Asociados, S.C.

  • Carla Martínez Santistevan

    Asociada De la Vega & Martínez Rojas, México

     

     

    • Asociada en el despacho De la Vega & Martínez Rojas (2015-Actualidad)
    • Visitante Profesional en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2015)
    • Asociada en la firma de derecho laboral, Littler, De la Vega y Conde. (2014)
    • Jefa de Departamento de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. (2013-2014)

    Escolaridad

    Constancia de Competencia Laboral para la implementación y docencia de la NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención, expedida por MEGARON Desarrollo Institucional.

    Diplomado en Relaciones Internacionales y Networking impartido por la Instituto Austriaco para América Latina, la Embajada de México en Austria y la organización Latinomics.

    Licenciatura: Universidad Iberoamericana. Licenciatura en Derecho.

    Algunos de nuestros clientes VIP’s Aeromexico, Walmar, AVIS, temas de subcontratación y especialista para la capacitación de la NOM-035.

  • Héctor Mauricio De La Cruz Castañeda

    Asociado Senior en De la Vega & Martínez Rojas, México

     

     

    Más de 19 años de experiencia en el litigio y consultoría laboral, representando a grandes clientes en demandas individuales y colectivas ante las autoridades laborales federales y locales por toda la República Mexicana, asesorando áreas de RH y Ejecutivos Clave.



    Formación y estudios
    • Licenciatura de la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, A.C.

    Áreas de práctica
    Asociado Senior de De La Vega & Martínez, S.C. del área de litigio; especialista en Derecho Laboral y Amparo.

  • Adrián Castillo García

    Asociada De la Vega & Martínez Rojas, México

     

     

    Más de 20 años involucrado en la solución de asuntos Laborales, tanto en la atención integral de las áreas de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, como experimentado litigante en materia Individual y Colectiva en todo México, ocupando Puestos Directivos en Grandes Empresas Multinacionales, es un experto en estrategias laborales empresariales en todos los ámbitos.

    Formación y Estudios

    • Licenciatura en la Escuela Libre de Derecho.
    • Titulado por la Universidad Pontificia de México.
    • Maestría en Derecho Laboral en la Escuela Libre de Derecho.

    Áreas de práctica
    Director de Litigio, especialista en Derecho Laboral Individual, Colectivo y Amparo.

  • Eduardo Arrocha

    Consultor en De la Vega & Martínez Rojas, S.C.

     

    Abogado consultor con amplia experiencia profesional colaborando actualmente con el Despacho De la Vega & Martínez Rojas, S.C., desempeñó el cargo de Vicepresidente Legal de The Coca-Cola Export Corporation para toda América Latina, empresa de la que se jubiló en 2010 después de 25 años de servicios. Fue Director Legal de la Empresa Farmacéutica Syntex, y fue abogado litigante sobre todo en Derecho Colectivo del Trabajo en la Industria Aérea desde el año 1965.

  • Blanya Correal

    Experta Latinoamericana en Estrategia y Relaciones Laborales en D&M, Colombia

     

    Ingeniera Industrial con más de 25 años de experiencia internacional en Recursos Humanos y estrategia laboral, en diversas compañías multinacionales como Coca Cola Femsa, Danone y Nissan.

    Experta en el desarrollo de modelos de transformación laboral y organizacional, generando importantes impactos en los resultados de las empresas a través de esquemas de productividad, blindaje laboral, desarrollo y estrategia humana. Ha sido reconocida por dos años consecutivos como una de las 30 mejores CHROs de México en 2018 y 2019 y está en el top 20 del ranking de las mujeres más poderosas de México de acuerdo con la revista Expansión 2018 y 2019.

  • Viviana Belaunzarán

    En Skatt Beyond Tax Advisory

     

    Viviana ha construido su reputación basándose en la dedicación incondicional a cada uno de los asuntos de sus clientes e innovación aplicada a cada tarea fiscal donde aprovecha su alta capacidad técnica; asimismo, Viviana es reconocida por su experiencia en el sector inmobiliario y financiero, particularmente en Bancos, la cual destaca por su vinculación profesional con las autoridades fiscales en dicho sector.

    Es considerada como una asesora fiscal altamente confiable por el entendimiento de necesidades de empresas multinacionales, pues cada vez que participa en algún proyecto o con un cliente nuevo recibe reconocimiento por su trabajo. Antes de ser socia de Skatt, Viviana fue socia de una firma boutique especializada; gerente senior del área de impuestos internacionales en Ernst & Young por 12 años y en Deloitte trabajó durante dos años. Cuenta con más de 20 años de experiencia de alta especialidad en asuntos fiscales nacionales e internacionales.

  • Javier Lozano Alarcón

    Ex Secretario del Trabajo y Previsión Social de México

     

    Nació en la Ciudad de Puebla el 21 de noviembre de 1962. Es abogado por la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México. Actualmente, estudia la Maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica en The George Washington University.



    Formación y estudios
    • Cursó estudios profesionales de piano en el Conservatorio Nacional de Música de 1981 a 1985.
    • Asimismo, fui fundador y primer Presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).
    • Durante 17 años consecutivos ha sido profesor titular en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México de la cátedra de Teoría del Derecho (antes Introducción al Estudio del Derecho).

    En el área profesional
    • De 1984 a 1987: pasante en la Dirección de Disposiciones de Banca Central del Banco de México
    • De 1987 a 1989: Gerente Jurídico del Sector Petroquímica del Grupo Alfa
    • De 1989 a 1994: Director de Autorización y Control del Crédito Externo Privado; Coordinador de Asesores del Subsecretario de Normatividad y Control Presupuestal, y Director General de Normatividad y Desarrollo Administrativo dentro de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
    • En 1994: Contralor General Corporativo de Petróleos Mexicanos.
    • En la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Oficial Mayor de 1995 a 1996; Subsecretario de Comunicaciones de 1996 a 1998; y Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de 1998 a 1999.
    • De 1999 a 2000: Subsecretario de Comunicación Social en la Secretaría de Gobernación.
    • 2001: Socio Fundador de la firma Javier Lozano y Asociados, S.C., especializada en consultoría orientada a proyectos vinculados con la tecnología y regulación en materia de telecomunicaciones, manejo y estrategia de medios de comunicación.
    • De 2003 a 2005: Representante del Gobierno del Estado de Puebla en el Distrito Federal y Coordinador General de la Comisión de Transparencia en la Prestación de los Servicios Públicos del Estado de Puebla.
    • De 2006 a 2011: Secretario del Trabajo y Previsión Social en el Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
    • De 2012 a 2018: Senador de la República por el Estado de Puebla; (Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes; Secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social; Secretario de la Comisión de Cultura e integrante de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, de la Comisión de Defensa Nacional, de Puntos Constitucionales, Relaciones Exteriores para Europa; Presidente de la Comisión de Cultura y miembro de la Comisión Permanente.
    • De febrero a agosto de 2017: Jefe de la Oficina del Gobernador del Estado de Puebla, Antonio Gali Fayad.

    Otras actividades
    • Actualmente, colabora como articulista en el periódico El Universal y en el portal electrónico SDPnoticias.com.
    • Ha participado como consultor y estratega en equipos de precampaña, campaña constitucional y equipos de transición de Felipe Calderón, (coordinador del war room) y Tony Gali (coordinador general de la campaña) así como en la campaña de José Antonio Meade (vocero).

  • Rogelio Salcedo

    Principal y Director de Consultoría (Career), Mercer México

     

    Rogelio se incorpora a Mercer México después una exitosa carrera como Ejecutivo Global de Recursos Humanos. Colaboró en empresas como PepsiCo (México, USA, Venezuela y Chile), L’Oreal (Francia), Santander (España), CEMEX (México), Coca-Cola FEMSA (México), Mead Johnson Nutrition (LatAm) y fue el CHRO Global en el Grupo AJE (Perú), manejando a 15,000 empleados en 24 países. Antes de ingresar a Mercer, Rogelio fue socio de las consultoras Training Lab, The RBL Group y Alto Partners en México.

    Ha colaborado en el desarrollo de la profesión de Recursos Humanos, como Presidente de ERIAC Capital Humano A.C. en Monterrey y como Miembro fundador y Primer Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos (FEMARH)

    Rogelio es Licenciado en Psicología Clínica (Universidad Iberoamericana), Diplomado en Administración y Finanzas (ITESM), Diplomado en Dirección de Personal (Universidad Iberoamericana), Master en Gerencia Organizacional y Desarrollo de Recursos Humanos (Manhattanville College) y es MBA en la Adolfo Ibañez Business School y el ESADE.
    br> Tiene un Certificado en Creative Leadership and Facilitation for Innovation de la Universidad de Buffalo State, NY.

    Es profesor de Comportamiento Organizacional del MBA en la UDLAP JGS y es Coach Ejecutivo certificado por el ICC.

  • Ariel Almazán Campuzano

    Wellness, Health & Claims Director

     

    Actualmente funge como Director de Wellness, Health and Claims en Mercer-Marsh Beneficios.

    Cuenta con más de quince años de experiencia en los campos de la salud ocupacional y ambiental, promoción de la salud y bienestar organizacional.

    Es egresado de las carreras de medicina y sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con estudios de maestría en Administración de Organizaciones de la Salud y maestría en Salud Pública.

    Ha cursado diversos diplomados y estudios de posgrado en instituciones nacionales e internacionales, entre los que destacan: Responsabilidad social corporativa; salud ocupacional y ambiental; economía de la salud; salud y derechos humanos; bienestar organizacional; toxicología ocupacional e higiene industrial, entre otros.

    Ha participado en diversos foros nacionales e internacionales en materia de salud ocupacional y bienestar organizacional.

  • John L. Sander

    Director, Jackson Lewis P.C.

     

    John L. Sander es Director en la Oficina de la Ciudad de Nueva York, Nueva York de Jackson Lewis P.C. Adicionalmente, es co-líder del Grupo de Práctica en Cuestiones de Empleo Internacional y Presidente de L&E Global, la alianza internacional de asesoría a empleadores. Su práctica se enfoca en asuntos laborales y de empleo transfronterizos para nuestros clientes multinacionales. También es Profesor de Asignatura de Derecho, en Derecho Laboral y del Empleo Globales en la Escuela de Derecho de la Universidad de Cornell.

    Antes de unirse al Despacho, el Lic. Sanders ocupó cargos internos de alto nivel en Merck & Co. y en su predecesora Schering- Plough Corporation, Inc. durante más de 16 años. En Merck fue Vicepresidente y Director Jurídico Adjunto, liderando al equipo responsable de asuntos de derecho laboral y del empleo fuera de los EE.UU. Antes de la fusión de Merck y Schering-Plough, fue Vicepresidente y Director Jurídico Adjunto de Schering-Plough, donde fue responsable del grupo de derecho del empleo, responsable del asesoramiento en temas laborales, del empleo y de migración dentro de los EE.UU. y a nivel global.

    En Schering-Plough también se desempeñó en varias ocasiones como líder de litigio comercial (a cargo de obligaciones derivadas del producto, la Ley Latham, una gran variedad de litigios comerciales en general y arbitrajes internacionales) y como asesor jurídico de las divisiones de cuidado de la salud de los consumidores y de genéricos de la Compañía; así mismo, fue responsable de las funciones de cumplimiento y seguridad corporativa dentro del departamento legal. Antes de unirse al departamento legal de Schering-Plough, fue abogado litigante en Cahill, Gordon & Reindel y Paul, Hastings, Janofsky & Walker.

  • James M. Stone

    Director de Gestión de Oficinas Jackson Lewis P.C.

     

    Con más de 25 años de experiencia en derecho laboral y del empleo, ha llevado a cabo más de 120 negociaciones con sindicatos, representado a diferentes compañías en cientos de reclamaciones de discriminación laboral, despido injustificado y otras reclamaciones ante tribunales y organismos administrativos tales como la EEOC [Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo], NLRB [Junta Nacional de Relaciones Laborales] y el Departamento del Trabajo.

    El Lic. Stone ha representado a compañías ante una amplia gama de acusaciones incluyendo reclamaciones de despido injustificado, demandas sobre salario y horario laboral, importantes demandas de discriminación por parte de múltiples actores; así mismo, ha asesorado a clientes grandes, medianos y pequeños en una gran variedad de asuntos relacionados con el derecho del empleo y laboral. Varios de los asuntos manejados por el Lic. Stone y sus colegas han sido cubiertos por los medios de comunicación a nivel nacional, incluyendo importantes casos relacionados con el uso de Acuerdos de Neutralidad en la industria automotriz en Michigan.

  • James Verdi

    Asociado Jackson Lewis P.C.

     

    El Licenciado Verdi enfoca su práctica en la representación de empleadores en litigios relacionados con el empleo y asuntos de relaciones laborales, incluyendo asuntos relacionados con la negociación de contratos colectivos de trabajo, cargos de prácticas laborales injustas, discriminación ilegal, acomodación y licencias. Antes de unirse a Jackson Lewis, el Lic. Verdi trabajó para el Servicio Postal de los Estados Unidos, el segundo empleador más grande del país, donde fungió como abogado principal en más de 20 audiencias administrativas relacionadas con el empleo y en arbitrajes a nivel nacional. Brindó asesoramiento sobre varios asuntos relacionados con el empleo, incluyendo despidos, licencias, acomodaciones, cumplimiento con la OSHA [Administración de Seguridad y Salud Ocupacional], negociación de contratos colectivos de trabajo e investigaciones en lugares de trabajo.

  • Juan Pablo López Moreno

    Director General - Socio de López & Asociados

     

    Director del Área de Planeación Laboral. Énfasis en la representación de empresas y en la asesoría especializada en temas de derecho laboral individual y colectivo en múltiples sectores y áreas. Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana (1993), con Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social de la misma Universidad (1994). Especialista en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica. Universidad de Salamanca– OISS (2017).

    Director del Departamento de Derecho Laboral de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana desde el año 2012. Director de la Especialización en Derecho Laboral de la Universidad Javeriana desde el año 2014. Director de la Especialización en Seguridad Social de la Universidad Javeriana desde el año 2014. Miembro del Comité de Abogados Laboralistas de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI). Chambers & Partners: Abogado Banda 1 en Derecho Laboral y Seguridad Social en forma consecutiva desde el año 2010. Legal 500: Leading Lawyer 2016-2017 y reconocido por la publicación desde el año 2013 de manera consecutiva como abogado destacado en la práctica de Derecho Laboral y Seguridad Social en Colombia.




Jueves 20 de Febrero
Hotel Camino Real Polanco
Salón Chapultepec
Horario: 8:00 am a 5:00 pm


Calz. Gral. Mariano Escobedo No. 700,
Anzures, C.P. 11590, CDMX.

Cuota de Recuperación: $ 4,000.00 MXP + IVA